¿Cuándo empezar con BLW? Señales reales para saber si tu bebé está listo

Bebé de 6 meses en trona listo para empezar con BLW

Introducción

¿Te preguntas cuándo empezar con BLW? Tu bebé te observa comer, se lanza a por tu cuchara y tú piensas… ¿será el momento de empezar con sólidos? No todo depende de la edad. En este artículo encontrarás las señales reales que indican si tu bebé está preparado para iniciar el Baby-Led Weaning (BLW), basadas en recomendaciones de la OMS, AEPED y expertos como Juan Llorca.

¿Cuál es la edad recomendada para empezar con BLW?

La mayoría de pediatras y organismos como la OMS y la AEPED recomiendan iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad. Sin embargo, lo más importante no es la edad exacta, sino que tu bebé haya alcanzado un nivel de madurez adecuado.

Señales para saber cuándo empezar con BLW

⬆️ ¿Ya tienes una trona segura para cuando llegue el momento? Aquí puedes ver algunas opciones recomendadas ➞

Durante el primer año de vida, la leche materna o fórmula sigue siendo el alimento principal, y los sólidos son un complemento para explorar sabores, texturas y desarrollar habilidades.

Guía sobre cuándo empezar con BLW en casa

Señales clave para saber cuándo empezar con BLW

Estas son las señales más importantes que indican que tu bebé está listo:

  • ✅ Se mantiene sentado sin ayuda o con apoyo mínimo
  • ✅ Tiene buen control de cabeza y cuello
  • ✅ Coordina ojos, manos y boca: puede agarrar objetos y llevárselos a la boca
  • ✅ Muestra interés por la comida y observa a los adultos al comer
  • ✅ Ha perdido el reflejo de extrusión (deja de empujar la comida con la lengua)
  • ✅ Puede rechazar comida girando la cabeza o cerrando la boca

⬆️ Estos vasos entrenadores son perfectos para esta etapa de exploración Ver en Amazon ➞

Estudios muestran que a los 7-8 meses, el 96% de los bebés ya son capaces de manipular alimentos y llevárselos a la boca por sí mismos (Carruth, 2004).

Consideraciones médicas al empezar con BLW

No solo importa el desarrollo motor, sino también la madurez fisiológica:

  • Gastrointestinal: el sistema digestivo está mejor preparado hacia los 6 meses.
  • Renal: mayor capacidad de procesar componentes sólidos.
  • Motricidad oral: necesaria para gestionar trozos, masticar y tragar.

En bebés prematuros o con retrasos madurativos, es importante consultar con el pediatra antes de iniciar BLW.

⬆️ Aquí puedes ver algunos baberos de silicona con recogemigas recomendados ➞ Ver producto

¿Qué hacer si tu bebé aún no está listo para empezar con BLW?

No te preocupes. Cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo. Si tu hijo aún no está listo:

  • Espera unos días o semanas y vuelve a observar las señales.
  • Sigue ofreciendo leche como alimento principal.
  • Evita forzar: el interés y la madurez llegan con el tiempo.

⬆️ Si estás pensando en iniciarte en BLW, estas guías ilustradas son un buen punto de partida ➞ Guias BLW

Conclusión

El BLW es una forma maravillosa de acompañar a tu bebé en su descubrimiento de la comida, pero no es una carrera. Observa, respeta su ritmo y empieza con seguridad.

📌 Te puede interesar: BLW desde cero: cómo empezar sin agobios ➞


👉 ¿Y tú, ya has empezado a practicar BLW con tu peque? Cuéntamelo en los comentarios o en redes, ¡me encantará leerte!

Scroll al inicio